fbpx Skip to main content

¿Qué te genera pensar en inteligencia artificial (AI) aplicada a tu práctica clínica?

¿Crees que la IA es fría… o simplemente no la has visto aplicada con propósito terapéutico?

En PsySon, creemos que la tecnología bien utilizada puede ser una aliada poderosa en el cuidado de la salud mental. Este curso ofrece una inmersión práctica en herramientas de inteligencia artificial (IA) aplicadas al trabajo clínico, diseñado especialmente para psicólogos, terapeutas y acompañantes emocionales que desean optimizar sus tareas —tanto terapéuticas como administrativas— sin perder lo esencial: la conexión humana.

Con clases claras, contenido dinámico y ejemplos concretos, buscamos desmitificar el uso de la IA, mostrando cómo puede integrarse con criterio, ética y propósito en el consultorio. No como una amenaza, sino como una oportunidad: una puerta de entrada a una nueva etapa en la salud mental, donde la tecnología puede potenciar la humanización, elevar la excelencia profesional y enriquecer el acompañamiento integral del paciente.

¿A quiénes está dirigido este curso?

  • Profesionales de la salud que trabajan en consultorios (como psicólogos, psiquiatras, terapeutas, entre otros);
  • Estudiantes del área de la salud que buscan actualizarse y desarrollar competencias tecnológicas;
  • Cualquier profesional que desee modernizar la gestión y los procesos administrativos de su consultorio.

Objetivo General

Capacitar a profesionales del área de la salud mental para utilizar herramientas de Inteligencia Artificial como apoyo práctico en los procesos clínicos y administrativos, integrando asistentes virtuales y procesos semiautomatizados que optimicen la rutina del consultorio.

Objetivos Específicos

  • Presentar los conceptos fundamentales y las principales herramientas de IA disponibles, destacando recursos gratuitos y pagos.
  • Enseñar técnicas de creación y personalización de prompts para interacciones inteligentes y eficientes con las herramientas de IA.
  • Demostrar, mediante clases prácticas, cómo implementar asistentes virtuales en diversas tareas del consultorio, abarcando agendamientos, respuestas a preguntas, gestión de documentos y estrategias de marketing.
  • Discutir los límites éticos en la aplicación de la IA en casos clínicos y administrativos, garantizando la integridad y seguridad de los datos de los pacientes.
  • Ofrecer un entorno de aprendizaje flexible y accesible, con clases de corta duración que permitan la asimilación progresiva de los contenidos.

Modalidad del Curso

Para la realización del curso se utilizarán los siguientes recursos:

  • Plataforma de enseñanza online con acceso 24 horas, permitiendo a los alumnos ver las clases grabadas en cualquier momento.
  • Vídeos grabados de entre 10 y 20 minutos por clase, garantizando foco y objetividad.
  • Materiales complementarios, como e-books, artículos y FAQs, para reforzar el aprendizaje.
  • Soporte a través de foros y correo electrónico, proporcionando aclaración de dudas e intercambio de experiencias.
  • Herramientas de evaluación formativa que permitirán el seguimiento del progreso de los alumnos.

Contenidos

Contextualización de la IA y su relevancia actual en el consultorio

Aplicaciones prácticas en el consultorio

Demostración del impacto real y directo de la AI en la práctica clínica

Análisis de casos reales de éxito

Espacio de preguntas y respuestas

Módulo I: La Revolución de la IA en tu Consultorio
  1. Bienvenida a la revolución de la era de las IAs
  2. Breve historia y contextualización de la IA en el mundo actual
  3. IA al alcance de tus manos: herramientas esenciales (gratuitas y pagas)
  4. Registro, configuración y primer contacto con las herramientas
  5. El poder del prompt: cómo hablar el lenguaje de la IA y ser entendido
Módulo II: Optimizando Procesos Clave en el Consultorio
  1. Construyendo tu asistente de IA a medida
  2. Asistente virtual para agendamientos
  3. Asistente de IA para responder dudas de pacientes
  4. Elaboración semiautomática de documentos con IA
  5. Marketing dirigido: estrategias de captación con asistentes de IA
Módulo III: Ética y Análisis de Casos con IA: Aplicaciones y Límites
  1. Principios éticos que rigen la práctica clínica en el uso de IA
  2. Herramientas de IA en el análisis de casos reales
Bono: Sesión Interactiva de Preguntas & Respuestas
  • Espacio abierto para discutir escenarios, aclarar puntos éticos y compartir experiencias a la luz de la IA.
Inversión:

$65 DÓLARES

Inscríbete aquí
Fecha de inicio:

Miércoles
13 de agosto de 2025

Forma de Evaluación:

La evaluación del curso será formativa y práctica, basada en una prueba al final del curso para reforzar el contenido aprendido.

Al finalizar el curso, los participantes que completen todas las actividades propuestas y asistan al menos al 80% del contenido recibirán un certificado digital de finalización.

Presentación del docente: Iván D. Mancilla

Iván Mancilla es Licenciado en Teología y Psicólogo por la UNAD (Colombia), Bacharel en Psicología por la UCS (Brasil), MBA en Gestión de Personas por el UNASP (Brasil), Certificación como Terapeuta en EMDR otorgada por la Associação Brasileira de EMDR.

Experiencia Profesional:
– Pastor por 10 años
– Psicólogo clínico
-19 años de experiencia como Terapueta de parejas.
– Experiencia en el tratamiento de clientes de todas las edades, haciendo uso de enfoques de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para atenciones individuales, Terapia Sistêmica para familias y parejas, y Terapia EMDR.
– Autor del libro “A Culpa é Tua ou Minha?” (publicado en 2020), destinado a parejas, además de haber escrito artículos sobre diversos temas en el ámbito de la salud mental.
– Experiencia multicultural: Natural de Colombia, donde vivió durante 28 años, y con 14 años de residencia en Brasil.

Este sólido recorrido académico y profesional le ha permitido combinar conocimientos de distintas disciplinas y enfoques terapéuticos, adaptándose a las necesidades contemporáneas y, más recientemente, incorporando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en su práctica clínica.