“
Este curso es una herramienta invaluable para el ministerio
Milton Wasiuk
“
¡Gracias! Me encantó este curso. Ojalá hubiéramos tenido esto en psicología
pastoral en la universidad y en algún otro curso en la vida
Juan Marco Cabrera
“
Me sumo a las felicitaciones por este valioso curso. Tan práctico. Cada módulo fue
una sesión de terapia personal
José Chavez
“
Soy pastor, y no había entendido que para cuidar a otros debo cuidarme a mí
mismo. En charlas con otros compañeros, hemos llegado a sentir que sacar tiempo
para hacer ejercicio regularmente o sacar el día libre es como si estuviéramos
recibiendo un salario indignamente, pero una vez más, entiendo que el cuidado
personal hace parte de la labor que Dios me ha delegado
Willington Millan
“
Seguimos agradecidos por el valioso material y por el espacio de conocimiento y
cuidado personal que nos ha posibilitado el curso. Orábamos por algo como esto. Lo
necesitábamos. Mucha gratitud también a los organizadores y disertantes
Paola Ramirez
“
¡Los temas son espectaculares! dinámicos, explicativos, profundos, movilizantes.
Excelente.
Eliana Cuatrocci
“
Querido equipo de Psyson, hay experiencias que vivimos, disfrutamos y
recordamos, pero al momento de querer compartirlas, no hay palabras suficientes.
El posgrado de salud espiritual ha sido una de ellas.
Walter Romero
“
¡En mi mente parecía 24 de diciembre a las 00:00 donde explotaba todo! Cada
tema fue relevante y al juntarlos a todos, sé que hoy tengo más herramientas para
cuidarme, cuidar a mi familia y cuidar a las personas que Dios me deja para
ministrar. Gracias equipo de PsySon y ansioso por los encuentros que tendremos.
Mariano Sanz
“
Honestamente no sé cómo cada módulo del 1-7 me deja con el mismo
pensamiento: este material ha sido lo que necesitaba escuchar, estudiar en este
momento. Tengo el deseo de tomar el curso otra vez 🙂 ha sido muy enriquecedor.
Luis Peguero
“
Mil gracias por la noble tarea de ayudarme a pensar, a reflexionar, a desmarcarme
de estereotipos y tradiciones humanas y flexibilizar mi forma de ver muchas cosas.
Rossana Genta
“
Quiero agradecerles por todo el contenido brindado durante el curso, pero
especialmente por llevarme a entender cuánto debo cuidarme. Sinceramente les
agradezco porque me brindaron herramientas para el cuidado del ministerio, así
como de mi matrimonio y familia.
Fabricio Pruvost
“
“El curso de posgrado en salud mental fue una respuesta a mis oraciones de encontrar un espacio para conocer cómo integrar cada área de la vida de las personas que acompañamos. Sin duda superó mis expectativas porque me enseñó herramientas para poder ser de verdadera ayuda a los demás a través de escuchar con amor, atención, respeto y humildad, restaurando así nuestra identidad en el Padre Celestial.”
Francisca Gálvez Alonso
“
“Solo paso por aquí con el corazón lleno de gratitud por la calidad, profundidad, pero sobre todo accesibilidad con la que plantearon el curso. Me sentí muy cómodo, me resultó muy oportuno y sobre todo lo valoro por ser muy acorde al momento y las dificultades que nos toca enfrentar.
Destaco entre muchos puntos positivos el hecho que cada módulo contaba con un video, un apunte escrito y un audio.
Personalmente (soy docente hace 35 años) otra nota altamente destacable es la devolución personalizada de cada una y todas nuestras intervenciones en el foro. La valoración del otro es una de las perlitas de esta entrega.”
Gabriel Boleas
“
“Quisiera expresar que he disfrutado del Posgrado de Salud Mental, fue muy valioso, recibí herramientas para la tarea pastoral y para mi desarrollo personal y además quiero destacar el nivel de los profesores y el abordaje objetivo de los temas.”
Richard Hernández
“
“Soy pastor y licenciado en Ciencias de la Educación. En este momento dirijo un distrito misionero con 8 iglesias. El participar del curso para mí fue muy gratificante, pues en mi función, constantemente se presentan caso de violencia familiar, problemas conyugales, problemas en la elaboración del duelo, alcoholismo entre otros. El participar en el este curso, fortaleció mis habilidades para tratar estos asuntos delicados. Los docentes explican de manera didáctica cada tema, la plataforma es muy interactiva. La evaluación final coherente con todo lo aprendido. Recomiendo a que más líderes puedan aprovechar esta oportunidad de aprendizaje asincrónico, gran característica de este curso.”
Freddy Ramos
“
“Quería agradecer por este curso ya que me permitió entender algunas problemáticas, asimismo, tener nuevas estrategias para responder frente a ciertas situaciones.
También el tema del autocuidado fue de suma importancia, ya que, solemos correr para querer ayudar, pero terminamos olvidándonos que si nosotros no estamos bien no podemos ayudar a otros. Conservo cada módulo porque son sumamente valiosos para mí.”
Débora Chesko
“
1. “Ya la conocía…
pero este año me acerqué a ella y la comencé a disfrutar.
Es una plataforma virtual de psicología cristiana.
En ella escuché vivos, hice cursos. Entre ellos, el Posgrado en salud mental para líderes religiosos.
Encontré:
Un espacio…un tiempo para Pensar, …
para Sentir…
Y analizar…y cuestionar… y buscar
la Sabiduría del
Omnipotente, …de
Nuestro amoroso Dios.
Betty González M. de Gallo
“
“Fue una gran bendición para mi vida haber cursado el Posgrado de salud mental para líderes religiosos, me di cuenta que hay tanta necesidad de hablar más en nuestras iglesias de salud mental, se ha dejado de un lado, y pude corroborar en este curso que hay una relación tan estrecha entre nuestra salud mental y nuestra espiritualidad. Me encantó la forma en que presentaron los temas, de una manera amena, concisa, con información muy importante y con claridad. Gracias por haber preparado este valioso material. Ojalá que más personas puedan unirse a este grupo y podamos ser más los que creamos que la salud mental tiene un lugar importante dentro del ámbito religioso.”
Luz María Urquizu
“
“Este curso es como el ABC sobre temas de la salud emocional que todo líder religioso debería tener.
El curso cuenta con ejemplos muy claros y herramientas de fácil aplicación.
Toda persona debería tener este tipo de formación así nos comprenderemos mejor unos a otros. ¡Lo recomiendo ampliamente!”
Francely Zurita