Política de Privacidad
Última actualización: 09/06/2025
Esta Política busca ayudarte a entender qué datos recopila y trata PsySon y sus sitios y apps (“nosotros”),
cómo los usamos y tus derechos. Salvo indicación en contrario, cuando decimos “datos” nos referimos a
información vinculada a una persona o a un hogar (por ejemplo: nombre, correo electrónico, números de
teléfono, ID de dispositivo, identificadores de terceros, datos de contacto e interacciones dentro de
nuestra plataforma digital de comunicación (la “Plataforma”) entre usuarios y profesionales que brindan
servicios a través de ella (los “Terapeutas”)). En algunos países, estos datos se denominan “datos
personales”, “datos personales sensibles” o “información personalmente identificable”.
Al usar nuestra app o sitio web, aceptas y consientes nuestros Términos y Condiciones y esta Política de
Privacidad, incluyendo que compartamos ciertos datos con Encargados/Proveedores de Servicios para
operar la Plataforma conforme a esta Política.
1) ¿Quiénes somos? (Controlador de datos)
PSYSON S.A.S. (CUIT 30-71860712-0), con domicilio fiscal en Houssay 445, Libertador San Martín
(Diamante), CP 3103, Provincia de Entre Ríos, Argentina, es la responsable del tratamiento de los datos
personales en el marco de esta Política, salvo que se indique lo contrario en los complementos
regionales.
Para cuestiones de privacidad puedes contactarnos en DPO@psyson.org. Para temas de reclutamiento
de profesionales: Therapists@psyson.org.
2) ¿A quién aplica?
• Visitantes de las secciones públicas de nuestro sitio web.
• Usuarios que crean cuentas o utilizan las secciones pagas de la Plataforma (los “Miembros”).
• Estudiantes que se inscriben y cursan nuestros Cursos y usan el
campus o aulas virtuales.
• Instructores/as y tutores/as que dictan cursos a través de la Plataforma.
• Terapeutas independientes que usan la Plataforma para brindar servicios.
No aplica a la recolección y uso de información de empleados y contratistas (que no sean Terapeutas o
Instructores/as). Si eres candidato/a, empleado/a, director/a, oficial o contratista (no Terapeuta), escribe a
DPO@psyson.org para recibir el aviso correspondiente.
3) Definiciones clave
• Encargado/Proveedor de Servicios: persona o empresa con la que tenemos un contrato para tratar
datos por cuenta nuestra y conforme a nuestras instrucciones. Estos proveedores no pueden divulgar
datos individualmente identificables salvo a nosotros o a subencargados bajo obligaciones
equivalentes. Pueden procesar datos cuando sea necesario para: (i) cumplir la ley; (ii) prevenir fraude
o vulnerabilidades de seguridad; (iii) depurar/solucionar errores; o (iv) investigación y desarrollo
internos proporcionalmente necesarios.
• Tercero: cualquier entidad que no sea PsySon, ni un Proveedor de Servicios, ni un Terapeuta u otras
partes expresamente previstas en esta Política.
• Procesamiento: cualquier operación realizada sobre datos (recolección, almacenamiento, uso,
transmisión, supresión, etc.).
4) ¿Qué datos tratamos?
El tipo de datos depende de cómo uses el sitio, la app o la Plataforma. A continuación listamos las
categorías de datos que tratamos (la sección 5 explica para qué los usamos). También indicamos dónde
se incluye “Datos de Terapia” (información de salud y tratamiento necesaria para facilitar el servicio).
Categorías de datos
• Datos de visitante: páginas visitadas, funciones usadas, tiempo en el sitio/app, errores, tipo de
dispositivo/navegador e IP. Podemos procesar tu identificador publicitario (si tu dispositivo lo permite)
y, si optas por ello, compartirlo con Terceros para publicidad.
• Datos de onboarding: información del cuestionario inicial para crear una cuenta.
• Datos de cuenta: alias/nombre de cuenta y datos de contacto/demográficos (correo, edad, teléfono,
contacto de emergencia, domicilio) y verificación de correo.
• ID de usuario: asignamos un ID secuencial único (incluye Terapeutas e Instructores/as) necesario
para el funcionamiento de la Plataforma.
• Datos de transacciones: estado de pagos, uso de pruebas gratuitas, cancelaciones,
descuentos/ayudas, extensiones/reembolsos y registro de creación de cuentas.
• Datos de uso del Miembro: inicio de sesión y actividad (fechas/horas; cantidad y duración de
mensajes enviados/recibidos dentro de la Plataforma; cantidad y duración de sesiones en vivo; uso de
funciones como cuadernos, metas y planillas). No incluye contenido de mensajes, sesiones,
cuadernos o metas.
• Datos de Terapia (datos sensibles): contenido escrito compartido con el Terapeuta (mensajes,
cuadernos, planillas) y audios que los usuarios opcionalmente envían (con transcripción automática).
No grabamos sesiones de audio/video.
• Datos de calidad de Terapia: calificaciones/comentarios sobre Terapeutas, cambios de profesional o
baja del servicio y motivos. Disponibilidad del Terapeuta, cancelaciones y ausencias.
• Datos de Atención al Cliente y Comunicaciones: comunicaciones con nuestro equipo de soporte.
• Datos de Terapeutas: para identificar, acreditar/reacreditar, realizar controles, pagar e informar
impuestos: nombre, cuenta bancaria, género, fecha de nacimiento, documentos/IDs, correo, teléfono,
domicilio, NPI/CAQH (si aplica), licencias, educación, experiencia e intereses. Algunos Terapeutas
pueden consentir fuera de esta Política el uso de biometría (p. ej., escaneo facial) para
login/identidad.
• Datos de uso de Terapeutas: número/horarios de inicios de sesión, cantidad de sesiones,
mensajes/palabras intercambiadas, planillas y cuadernos compartidos.
Datos vinculados a Cursos
• Datos académicos del/de la Estudiante: inscripción y gestión de matrícula, curso(s) elegido(s), idioma/sede/horario, historial académico, solicitudes de
becas/descuentos, facturación y pagos de cursos, preferencias de aprendizaje, certificaciones y
constancias.
• Progreso y evaluación: actividad en campus/aula virtual (clases vistas, tiempo de reproducción,
intentos), entregas y calificaciones, resultados de cuestionarios/exámenes, asistencia,
retroalimentación y encuestas de satisfacción.
• Contenido generado por el/la Estudiante: tareas, proyectos, participaciones en foros, preguntas,
archivos subidos y (si el/la estudiante lo habilita) grabaciones voluntarias de voz/imagen para
prácticas o evaluaciones.
• Comunicaciones académicas: emails, notificaciones push, SMS/WhatsApp (si se ofrece) y
mensajería del campus entre estudiantes e Instructores/as.
• Datos de Instructores/as: perfil profesional, títulos y licencias, disponibilidad, cursos dictados,
materiales producidos, métricas de enseñanza y datos para pagos y facturación.
En todos los casos, el tratamiento de Datos de Terapia es independiente del tratamiento de Datos de
Cursos. No mezclamos historiales clínicos con historiales académicos salvo que tú lo solicites o lo exija la
ley y exista base legal/consentimiento.
Google APIs (Limited Use)
El uso y la transferencia por PsySon de información recibida desde Google APIs cumple la Google API
Services User Data Policy (Limited Use).
• Acceso: email y eventos de Google Calendar para brindar recordatorios/notificaciones.
• Uso: personalizar tu experiencia y ofrecer recordatorios oportunos.
• Almacenamiento: en servidores seguros; conservamos email y detalles de eventos mientras la
cuenta esté activa.
• Compartición: no compartimos datos de Google con terceros ajenos a la prestación.
5) ¿Para qué tratamos tus datos? 
A. Servicios educativos (Cursos)
• Operar el campus/aula virtual y brindarte contenidos, clases en vivo y on-demand, foros y mensajería
académica.
• Gestionar matrícula, pagos, becas/descuentos y facturación.
• Administrar evaluaciones, prácticas, asistencia, certificaciones/constancias y emisión de diplomas
(físicos o digitales).
• Comunicaciones académicas: recordatorios de clase, cambios de horario/sala, novedades de curso y
soporte a estudiantes.
• Mejorar la experiencia educativa mediante analítica de uso del campus (por ejemplo, tasas de
finalización), siempre con configuración de cookies/SDK acorde a tu consentimiento.
Bases: ejecución de contrato; interés legítimo en mejorar la docencia; consentimiento cuando se trate de
cookies/SDK de analítica, publicidad, o uso de imagen/testimonios.
B. Servicios terapéuticos (Plataforma de Terapia)
Conectarte con servicios de terapia y operar la Plataforma
Datos de visitante, onboarding, cuenta/registro, ID de usuario, transacciones, calidad de terapia, datos de
terapeuta y uso de terapeuta. Bases (RGPD/UE): ejecución de contrato; interés legítimo en
operar/asegurar la Plataforma; obligación legal en materia sanitaria y de consumo.
Facilitar herramientas terapéuticas
Datos de visitante, cuenta, transacciones, uso de Miembro, datos de terapeuta y Datos de Terapia cuando
corresponda. Bases: ejecución de contrato; consentimiento explícito para tratar datos sensibles; interés
legítimo para mejorar el servicio.
Verificar identidad y seguridad
Datos de visitante, cuenta, transacciones, uso, datos de terapeuta e ID. Bases: obligación legal; interés
legítimo en prevenir fraude/abusos; ejecución de contrato.
Comunicarnos contigo (soporte, avisos operativos)
Datos de visitante, cuenta/registro, uso, transacciones, comunicaciones, calidad de terapia, ID. Bases:
ejecución de contrato; interés legítimo. Marketing solo con tu consentimiento (donde sea requerido).
Monitorear y mejorar la calidad (clínica y/o docente)
Onboarding, datos de terapeuta/instructor, calidad de terapia/docencia, uso e ID (y, si consientes, revisión
de correspondencia con fines de garantía de calidad). Bases: interés legítimo; consentimiento cuando se
revisan comunicaciones.
Analítica y desarrollo de producto
Visitante, onboarding, registro/cuenta, uso, transacciones, calidad, terapeuta/instructor e ID. Incluye
cross-domain de primera parte entre sitios de PsySon solo si optas por Analytics. Bases: interés legítimo;
consentimiento para cookies/SDK de analítica donde aplique.
Cumplimiento normativo
Todos los datos necesarios para atender requerimientos legales/autoridades y obligaciones
sanitarias/educativas/consumo. Bases: obligación legal; interés vital en casos de emergencia.
Seguridad y prevención de daños
Investigación de incidentes, fraude, actividad maliciosa y protección de la integridad del servicio y de las
personas. Bases: interés legítimo; interés vital.
Comunicaciones comerciales (oportunidades, promociones, novedades)
Visitante, onboarding, uso, transacciones, calidad, terapeuta/instructor e ID. Bases: consentimiento
(cuando sea exigido); posibilidad de opt-out en cualquier momento.
Publicidad (solo si optas por cookies/beacons de publicidad)
IP, identificador de terceros y ciertos datos de visitante cuando no estás autenticado/a y comenzaste la
terapia o clases. Sin retargeting dentro del campus/plataforma y sin compartir contenidos de terapia o
académicos. Base: consentimiento.
6) ¿Quién puede ver tus interacciones con el
Terapeuta?
• Tú y tu Terapeuta pueden ver mensajes, planillas y cuadernos (estos últimos solo si optas por
compartirlos).
• Si consientes, un Terapeuta del Equipo de Operaciones Clínicas de PsySon puede revisar
correspondencia para control de calidad (por ejemplo, ante un reclamo).
• Nuestro equipo interno de Trust & Safety o Legal puede revisar cuentas específicas si hay indicios
razonables de riesgo de seguridad, fraude o requerimiento legal.
• No grabamos sesiones en vivo. No compartimos mensajes con Terceros. No informamos a Terceros
cuándo envías un mensaje o tienes una sesión.
7) ¿Con quién compartimos datos?
Podemos compartir datos:
• Para cumplir la ley (subpoenas/órdenes). En general, tu Terapeuta decide si producir (o no) notas o
mensajes terapéuticos conforme a las reglas y ética profesional aplicables.
• Con un número limitado de empleados de la sociedad controlante para tareas de soporte, bajo
deberes estrictos de confidencialidad (p. ej., recepción de oficios).
• Con Proveedores de Servicios que nos ayudan a operar la Plataforma y el campus de Cursos:
1 Hosting y almacenamiento (p. ej., AWS).
2 Tecnología (audio/video en vivo, salas grupales, aulas virtuales/LMS como Moodle/Canvas/Google
Classroom o equivalentes, y herramientas de evaluación).
3 Proctoring o monitoreo de evaluaciones
4 Atención al cliente/estudiantes (gestión segura de tickets).
5 Email/SMS/WhatsApp (gestión de comunicaciones).
6 Pagos (p. ej., Stripe) para procesar cobros y pagar a Terapeutas/Instructores (compartimos los datos
necesarios: email, nombre, CUIT/ID fiscal, etc.).
7 Analítica y reportes (uso de secciones/funciones del campus y la Plataforma).
8 Asesores y abogados.
9 Seguridad de la Plataforma, del campus y de las personas usuarias.
10 Reclutamiento de Terapeutas (seguimiento del proceso).
• Para clientes corporativos/EAP: podemos compartir métricas grupales no identificables. Cualquier
dato individual se comparte solo con aviso/consentimiento del programa correspondiente.
• En operaciones corporativas (venta de activos, fusión, reestructuración o insolvencia).
• Información que decides hacer pública (p. ej., una publicación pública) será visible para cualquiera.
8) ¿Tratamos datos de ubicación?
• Procesamos tu IP para estimar ubicación y personalizar la experiencia (p. ej., mostrar información
relevante por país y autocompletar provincia/país en formularios).
• No solicitamos ubicación exacta (GPS).
• ReCAPTCHA (Proveedor de Servicios de seguridad) también procesa IP para prevenir accesos
maliciosos.
• Procesamos el domicilio que ingresas como contacto de emergencia por razones
clínicas/regulatorias.
9) Cookies, web beacons y opt-out
Cookies: pequeños archivos para recordar tu sesión, mejorar rendimiento y, si optas, habilitar mediciones
y publicidad.
Web beacons/píxeles: imágenes/códigos diminutos para analítica/optimización/etiquetado.
Usos: rendimiento y seguridad, analítica, cumplimiento y publicidad (según tu elección).
Cómo desactivar: desde el Centro de Preferencias (cookies/SDK) y/o la configuración de tu
navegador/sistema. También puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento desde la Plataforma.
10) ¿Usamos tus datos para publicidad?
Sí, solo si optas por cookies/píxeles de publicidad. En ese caso, compartimos IP, identificador de terceros
(si existe) y ciertos Datos de visitante excluyendo cualquier actividad cuando estás autenticado/a y
comenzaste la terapia. No realizamos retargeting basado en tu uso dentro de la Plataforma. No
compartimos nombres, emails, teléfonos, diagnósticos, respuestas de cuestionarios, entradas de
cuaderno, mensajes, planillas ni otra comunicación privada con tu Terapeuta.
11) Seguridad
Aplicamos medidas técnicas y organizativas alineadas con estándares reconocidos (p. ej., ISO 27001 /
HITRUST) para prevenir accesos no autorizados o divulgaciones indebidas. Los servicios en Internet
tienen riesgos inherentes, pero nuestra infraestructura, cifrado y procesos se diseñan con tu seguridad en
mente. Entre otras medidas:
• Cifrado de 256 bits en mensajes entre Miembros y Terapeutas, y en comunicaciones del campus
entre estudiantes e Instructores/as.
• Servidores distribuidos en centros de datos AWS de clase Tier 3.
• TLS/SSL siguiendo buenas prácticas actuales.
• Bases de datos cifradas; técnicas de seudonimización.
• Monitoreo y alertas 24/7 (automático y humano).
Buenas prácticas para ti: Phishing: nunca pedimos credenciales o tarjetas por canales no seguros.
Enlaces externos: no controlamos sitios de terceros; su política de privacidad/seguridad puede diferir.
12) Conservación de datos
Conservamos datos mientras tu cuenta esté activa y, luego, por diez (10) años desde tu último inicio de
sesión, salvo obligaciones legales que requieran conservar por más tiempo (p. ej., litigios, pedidos de
autoridades o reguladores). Mantener ciertos datos permite reactivar servicios sin fricción y conservar el
historial clínico/académico cuando corresponda.
Para Cursos, podemos conservar historial académico y certificaciones/constancias por el tiempo
necesario para acreditaciones, verificación de estudios y obligaciones educativas (y, en todo caso, por no
menos de 10 años o el plazo mayor que exijan normas aplicables).
Además, cuando completamos una solicitud de supresión, debemos retener un conjunto mínimo por 10
años para cumplir leyes y mantener integridad operativa: alias, correo electrónico, datos de
comunicaciones (quejas y solicitudes), registros de divulgaciones, contacto de emergencia, teléfono (si lo
diste), domicilio (si lo diste) y fechas de prestación.
13) ¿Cómo acceder o borrar tus datos?
Puedes descargar un resumen de tus datos desde Menú ® Mi cuenta ® Mi información personal.
Incluye: datos de contacto, respuestas de cuestionarios, entradas de planillas/cuadernos, contacto de
emergencia, mensajes con tu Terapeuta y otra información personal.
También almacenamos interacciones por email con nuestro Help Desk (en tu propio sistema de correo).
Puedes solicitar una copia adicional escribiendo a DPO@psyson.org.
Para eliminar datos, escríbenos a DPO@psyson.org. Solo procesaremos la petición si verificamos tu
identidad (o la de tu representante autorizado). Normalmente no cobramos, salvo casos excepcionales
justificados.
Podemos rechazar pedidos excesivamente gravosos según la ley, o cuando exista un legal hold vigente.
Ver excepciones en sección 12. No te discriminaremos por ejercer tus derechos.
14) Marketing
Puedes desuscribirte de emails de marketing en cualquier momento usando el enlace de “Cancelar
suscripción” incluido en cada mensaje.
Si deseamos utilizar tu nombre/imagen/testimonio con fines promocionales de Cursos o de la Plataforma,
lo haremos solo con tu consentimiento expreso y revocable, sin afectar tu acceso al servicio.
15) Menores de edad
No recolectamos intencionalmente datos de menores de 13 años ni permitimos su uso de la
Plataforma/campus. Si eres residente del EEE/Reino Unido, aplican los umbrales locales de
consentimiento digital (13–16 años) y puede requerirse autorización de madre/padre/tutor.
Para Cursos dirigidos a adolescentes, podemos requerir datos del tutor/a legal y su consentimiento
verificable. Si detectamos datos de un menor no elegible, los eliminaremos.
16) Cumplimiento legal y obligaciones de Terapeutas/Instructores
Cooperamos con autoridades cuando la ley lo exige (esto también aplica a la terapia y a
servicios educativos). Recuerda que los/las Terapeutas y, en su caso, Instructores/as pueden estar
obligados por ley/ética profesional a revelar información en casos de: (a) abuso reportado o sospechado;
(b) riesgo serio de suicidio; (c) amenazas de daño; y (d) tratamientos/medidas ordenadas judicialmente. Si
esto te preocupa, háblalo con tu Terapeuta/Instructor/a.
17) Transferencias internacionales de datos
Podemos almacenar/procesar datos en países distintos al de tu residencia (por ejemplo, en
infraestructura de AWS ubicada fuera de tu país). Cuando transferimos datos internacionalmente,
aplicamos garantías adecuadas:
• Cláusulas Contractuales Tipo (UE) u otros mecanismos admitidos por la ley.
• Evaluaciones de impacto y medidas complementarias (cifrado, seudonimización).
• Para México (LFPDPPP), Brasil (LGPD) y Argentina (Ley 25.326), seguimos las reglas locales para
transferencias internacionales.
18) Tus derechos (según tu región)
Argentina (Ley 25.326 y normas AAIP)
Acceso, rectificación, actualización y supresión; confidencialidad de los datos; posibilidad de retirar el
consentimiento. Autoridad de control: Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Tienes derecho
a presentar un reclamo ante la AAIP. Puedes ejercer tus derechos escribiendo a DPO@psyson.org.
Unión Europea / Reino Unido (RGPD/UK GDPR)
Acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición; derecho a no ser objeto de
decisiones automatizadas con efectos jurídicos; retiro del consentimiento. Base legal y destinatarios
disponibles bajo solicitud. Puedes reclamar ante tu autoridad local de protección de datos.
Brasil (LGPD)
Confirmación del tratamiento, acceso, corrección, anonimización/bloqueo/eliminación, portabilidad
(cuando aplique), información sobre compartición y revocación del consentimiento. Reclamo ante la
ANPD.
México (LFPDPPP)
Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), así como revocación de
consentimiento y limitación de uso/divulgación. Reclamo ante el INAI.
EE. UU. – California (CCPA/CPRA)
Derecho a saber, corregir, eliminar, opt-out de venta/compartición (no vendemos datos), limitación de uso
de información sensible y no discriminación. Puedes usar agente autorizado y métodos de verificación
razonables.
19) Base territorial y ley aplicable
Salvo que la ley imperativa de tu residencia prevea derechos mínimos irrenunciables, este contrato se rige
por las leyes de la República Argentina y cualquier controversia será sometida a los tribunales ordinarios
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si actúas como consumidor/a en una jurisdicción que te otorga
mayor protección, dichas normas prevalecerán en lo que corresponda.
20) Cambios a esta Política
Podemos actualizar esta Política. Cuando haya cambios significativos, te lo notificaremos en el sitio o la
app al iniciar sesión. Te recomendamos revisarla periódicamente.
21) Contacto
• Responsable/DPO: DPO@psyson.org
• Controlador: PSYSON S.A.S. – CUIT 30-71860712-0
• Domicilio fiscal: Houssay 445, Libertador San Martín (Diamante), CP 3103, Entre Ríos, Argentina
• Soporte: support@psyson.org
• Cursos: cursos@psyson.org
Avisos complementarios
• Anónimo/Pseudónimo: Puedes elegir un alias al registrarte. Igual necesitaremos un email para
verificar la cuenta y, al comenzar terapia o un curso, un contacto de emergencia si el servicio lo
requiere.
• Datos de niños, niñas y adolescentes: ver sección 15.
• EAP/Empresas: para servicios proporcionados a través de un empleador u organización,
compartimos métricas grupales no identificables; cualquier dato individual requiere tu
consentimiento/aviso del programa.
• Propiedad de contenidos académicos: los trabajos/entregas subidos por el/la estudiante siguen
siendo de su titularidad. Nos otorgas una licencia no exclusiva para alojarlos, mostrarlos a tus
Instructores/as y evaluarlos, y para mantener una copia de resguardo por los plazos indicados en la
sección 12.
 
				



